Voy a comentar algunas de las cosas que he aprendido en las primeras clases y que me parecen interesantes.
- “Las relaciones humanas son el espacio del conocimiento”. Eso creo yo también. Porque todos tenemos la imagen en la cabeza del cientifico solitario que de repente, tas mucho pensar descubre algo. Pero no creo que sea así casi nunca. Hasta a las personas más inteligentes se le escapan formas de ver las cosas. Pienso que estamos en una sociedad de competencia, que ya es mejor que nada, y es cierto qu funciona como motivación. Pero estoy seguro de que funciona 10 veces menos que la colaboración, o un uso de las dos conjuntas (es decir, colaboración + competencia). Se podría replicar que en las empresas ya hay colaboración, para competir con otras, pero no es así en la mayoría de los casos, pues cada persona trata de subir por encima y a costa de los de su entorno, por lo tanto usándolos para su bien personal, no para el bien del grupo. Su motivación está fuera de su trabajo: conseguir dinero para la familia o estatus social. Al estar su motivación fuera en la mayor parte, esa persona es mucho menos productiva.
- “Hoy en día los monopolios dominantes han entrado en juego muchísimo más que antes” Estoy de acuerdo…las torres de la ciudad deportiva nos lo recuerdan todos los días. O, por otro lado, hay más que ver quién se está llevando el pastel de la energía solar. Miles de pequeños inversores se quedan colgados al intentar vender energía fotovoltaica a la red, y es que las 2 ó 3 grandes eléctricas han invertido tanto que saturan la capacidad de casi todas las provincias con sol. Están en su derecho, el problema es que los decretos de financiación del gobierno son limitados, y como la lucha es grande, las grandes empresas son las que mueven hilos para que acepten sus proyectos antes. O, como tienen la infraestructura, pueden retrasar los plazos de otros hasta el límite, o pedirles dinero para mejorar las redes que ellas no mejoran durante décadas…etc. En definitiva, un negocio redondo más.
1 comentario:
Ánimo, todavía quedan algunas clases para aprender algo más. Si te interesa un tema, por qué no buscas cosas en torno a él .... y lo reconstruyes. Un abrazo, Roberto Carballo (www.robertocarballo.com)
Publicar un comentario